top of page
Buscar

GRADO 7° (Pensamiento Científico)

  • Foto del escritor: JHOAN LENNY AGUDELO RAMOS
    JHOAN LENNY AGUDELO RAMOS
  • 16 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 may 2020




LINK DE ACCESO A LA VIDEOCONFERENCIA:





-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Tema 1: BASES BIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE


El aprendizaje es un proceso biológico que tiene origen en la evolución de las especies animales como una ventaja adaptativa de la conducta de algunos organismos para resolver los problemas de supervivencia frente a los ambientes complejos y cambiantes.



Entendemos por aprendizaje el proceso en virtud del cual adquirimos nuevos conocimientos; llamamos memoria al proceso por el que retenemos esos conocimientos a lo largo del tiempo. - 1992, Eric Kandel y Robert Hawkins

VIDEO 1: ¿Cómo se aprende?:




Con el aprendizaje se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. El aprendizaje requiere que la información sea captada por los órganos de los sentidos, sea procesada y almacenada en el cerebro.



VIDEO 2: Bases biológicas del aprendizaje:



Los procesos considerados esenciales para el aprendizaje son: la atención (y concentración), la memoria, la motivación y la comunicación.



VIDEO 3: Atención y concentración:



VIDEO 4: Neuropsicología: Memoria y Cerebro





-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Tema 2: APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN



La motivación es un impulso interno que dirige la acción hacia un fin; ocurre antes que la acción, la impulsa y guía, por tanto sin motivación no hay acción. La motivación es muy importante, porque nos lleva a buscar activamente los recursos (necesarios para la vida) y el aprendizaje.


Al abordar la motivación y su afinidad con el aprendizaje, específicamente lo relacionado con darle a ésta una representación activa, es necesario analizar los aspectos de la misma. La motivación se constituye en el motor del aprendizaje; es esa chispa que permite encenderlo e incentiva el desarrollo del proceso.


No estamos motivados por aprenderlo todo. Puede que nos motive de forma casi natural unos temas del colegio y otros no. Puede que nos motive aprender sobre la forma como viven los tigres o ardillas, una nueva receta de cocina, las estrellas y los planetas, o la grandiosa clase de pensamiento científico XD; y esa motivación puede venir de un interés propio por el tema (un "gusto") o simplemente porque necesitamos algo de ese conocimiento (como una nota, por ejemplo).


En este aspecto podemos diferenciar dos tipos de motivación: la motivación intrínseca y la extrínseca.


  • Motivación de tipo intrínseca: Ocurre cuando las personas estamos internamente motivadas a hacer algo, porque creemos que es importante o por que nos resulta placentero, sin necesidad que exista algún incentivo o recompensa.


  • Motivación de tipo extrínseca: Aparece cuando se quiere realizar una tarea por factores externos, como recompensas o castigos. Sin embargo, se ha visto que prolongar este sentido de motivación no trae muchos beneficios, por lo cual, es mejor encontrar motivaciones más intrínsecas (reduciendo lo extrínseco).


Ahora se entiende que, más que dos tipos diferentes y opuestos, son dos formas de motivación que regularmente no intervienen de manera individual.



VIDEO: LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN




-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Tema 3: TÉCNICAS DE ESTUDIO


Curso de técnicas de estudio:



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 4: LA MEMORIA



VIDEO 1: ¿Qué porcentaje del cerebro usas?:


La memoria es la capacidad para retener y hacer un uso secundario de una experiencia. Se basa en las acciones del sistema nervioso y, en particular, del cerebro. Sus posibilidades corresponden al desarrollo del último – de aquí la relevante importancia de la memoria en el hombre. La memoria, en realidad, nos permite retener nuestra lengua materna y otras lenguas que podamos haber aprendido, mantener nuestros hábitos, nuestras habilidades motoras, nuestro conocimiento del mundo y de nosotros mismos, de nuestros seres queridos y odiados, y referirnos a ellos durante nuestra vida. Cualquier comportamiento humano está en realidad potenciado más por patrones adquiridos que por estímulos inmediatos resultantes de la situación real. - Jacques Barbizet (1969, p. 258).


"La memoria es el diario que todos llevamos con nosotros". - Oscar Wilde.


VIDEO 2: La memoria:



Fases de la memoria: Se asume que la memoria (al igual que otras capacidades mentales superiores) puede subdividirse en distintos procesos fundamentales. Para efectuar la memoria se requiere, además de un cierto nivel de atención, ser capaz de codificar o registrar la información, almacenarla, preferiblemente sin mucha pérdida u olvido, y luego poder recuperar o acceder a esa información; de forma más puntual, las fases se organizan así:


- Atención

- Codificación

- Almacenamiento

- Evocación


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

29 commentaires


valeria frias montero
valeria frias montero
03 avr. 2020

Tambien que al estudiar hay que tener un espacio tranquilo para poder concentrarse y entender que es lo que estamos leyendo.

Valeria Frias 7A


J'aime

valeria frias montero
valeria frias montero
03 avr. 2020

Aprendi que si tienes motivacion en lo que te propongas todo (hasta los estudios)todo te sale bien y no hay dificultades en el camino.

Valeria Frias 7A

J'aime

ana maria castro gomez
ana maria castro gomez
03 avr. 2020

es muy interesante el tema de como nuestra cabeza nos esfuerza para conseguir de algún modo para lograr que aprendamos algo o nos se nos vuelva un abito


Ana Maria Castro 7a

J'aime

melissa millan
melissa millan
03 avr. 2020

para mi es necesario aprender y es necesario tener una motivación por que si no tienes algo que te motive no tienes sentido aprender por que vas a aprender si por si no por que tu quiere hacerlo si no por que te toca es necesario tener una motivación para así poder aprender mejor y ponerle sentido a lo que estas aprendiendo


Melissa Millan 7A

J'aime

Samuel Sanchez
Samuel Sanchez
03 avr. 2020

Es escuchar las explicaciones del profesor, tener el interés de preguntar

y aclarar nuestras dudas.

J'aime
Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page